top of page

En Almería Hoy: MUREC recupera a la artista “silenciada” Rosario de Velasco

  • Foto del escritor: Víctor Ugarte
    Víctor Ugarte
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura

Acusada de falangista, fue condenada a muerte y rescatada in extremis por quien después sería su esposo

ALMERÍA HOY / 03·07·2025


Uno de los espacios más emblemáticos del MUREC es su salón noble donde en la actualidad se ubica la Sala de Exposiciones Temporales 2. En este lugar se encuentra el artesonado mudéjar más largo de un edificio civil en España que desde hoy acoge una nueva y sugerente muestra pictórica: ‘Rosario de Velasco. Entre papeles y lienzos’.



La nueva exposición temporal del MUREC se podrá visitar desde mañana, viernes 4 de julio, y hasta el próximo 12 de octubre. La muestra, producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y organizada en colaboración con la Diputación de Almería, ofrece un recorrido inédito por la obra de Rosario de Velasco (Madrid, 1904 – Barcelona, 1991), destacada pintora e ilustradora vinculada a la Generación del 27 y al movimiento artístico conocido como “Retorno al orden”.



UNA VIDA ENTRE LA PINTURA Y EL MISTERIO



Rosario de Velasco fue una artista precoz, reconocida desde los años veinte gracias a sus colaboraciones como ilustradora en revistas como ABC, Blanco y Negro o La Esfera. Durante su juventud formó parte activa de los círculos artísticos de Madrid y obtuvo numerosos galardones nacionales e internacionales, llegando a participar en la Bienal de Venecia de 1936.



La Guerra Civil truncó parte de su trayectoria: acusada de falangista, fue condenada a muerte y rescatada in extremis por quien después sería su esposo, el médico Javier Farrerons. La dureza de la posguerra, su condición de mujer y su vinculación al realismo figurativo en tiempos de auge del arte abstracto hicieron que su nombre se desvaneciera lentamente del panorama artístico, a pesar de su continua producción y su participación en exposiciones durante toda su vida. Seguir leyendo...

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page