En Diario de Almería: MUREC recupera a la artista “silenciada” Rosario de Velasco
- Víctor Ugarte
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Diego Martínez - Redactor
La exposición ‘Rosario de Velasco. Entre papeles y lienzos’ se puede disfrutar en la Sala de Exposiciones Temporales 2, la del artesonado mudéjar, del 4 de julio al 12 de octubre
Uno de los espacios más emblemáticos del MUREC es su salón noble donde en la actualidad se ubica la Sala de Exposiciones Temporales 2. En este lugar se encuentra el artesonado mudéjar más largo de un edificio civil en España que desde ayer acoge una nueva y sugerente muestra pictórica: Rosario de Velasco. Entre papeles y lienzos.
La nueva exposición temporal del MUREC se podrá visitar desde hoy, viernes 4 de julio, y hasta el próximo 12 de octubre. La muestra, producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y organizada en colaboración con la Diputación de Almería, ofrece un recorrido inédito por la obra de Rosario de Velasco (Madrid, 1904-Barcelona, 1991), destacada pintora e ilustradora vinculada a la Generación del 27 y al movimiento artístico conocido como Retorno al orden.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; acompañada por los comisarios de la exposición, Toya Viudes de Velasco, periodista y sobrina nieta de la artista, y Juan Manuel Martín Robles, director del MUREC y de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, dieron ayer a conocer todos los detalles de la nueva muestra temporal del MUREC.
La vicepresidenta de Diputación afirmaba que “las exposiciones temporales, junto con la variada y completa agenda de actividades culturales que se llevan a cabo en el MUREC, son fundamentales para hacer más atractiva la visita al museo y animar a quien ya lo conozca a volver para disfrutar de nuevas obras de arte. Esta exposición nos redescubre y, en muchos casos, descubre a una artista a reivindicar, de enorme talento, a quien por diferentes motivos se le negó el lugar que merece en el arte español. MUREC desempeña un importante papel didáctico e histórico en todo lo que propone y como ocurre con esta muestra que el público va a disfrutar”. Seguir leyendo...
Comments